El objetivo de medir los KPI de las redes sociales no es solo darnos más trabajo a los marketeros, que también, sino que son la base para que tu negocio mejore constantemente, funcione a las mil maravillas y demuestre el valor de tu trabajo.
Te sonará algo de que las métricas son únicamente el número de likes, comentarios y shares, pero no, existen otras cifras que también importan y tienen un impacto positivo en el negocio. En este post te contamos qué métricas en redes sociales hablan bien de ti.
Número de seguidores
Ojo con esto. No se trata de conseguir el máximo número de seguidores, sino de conseguir ampliar al máximo el número de seguidores fieles. Cuántos más followers tengas, más posibilidades habrá de que tu contenido se visibilice, por este motivo, no solo debemos estar pendiente de aquellos que nos siguen, sino también de los que nos abandonan. Es importante que esta cifra no sea mayor que la de nuevos miembros en tu comunidad. Si es así, deberías replantear tu estrategia.
Alcance de tus publicaciones
Nos ayuda a saber el número de personas que en algún momento han tenido nuestro contenido frente a sus pantallas, y lo han visto.
Para medir el alcance no solamente debemos tener en cuenta a nuestros seguidores, sino también a otros usuarios que hayan podido ver el contenido desde fuera. Si quieres saber cómo potenciar tu alcance en redes sociales, dale clic al enlace y no te pierdas el post.
Conversión
¿Qué entendemos por conversión en marketing digital? En marketing, convertir es conseguir que el cliente ejecute acciones que estén alineadas con nuestros objetivos.
Para calcular la tasa de conversión, tendremos que dividir el número de conversiones entre el número de visitas de la página donde se realiza la acción en cuestión.
Algunas de estas acciones pueden ser:
- Suscripción. Por ejemplo, a la Newsletter.
- Solicitar presupuesto.
- Descargar material. Ebook, plantilla, kit de herramientas…
- Inscripción. A cursos, webinars…
- Comprar un producto. Sería la conversión final.
Esta métrica la puedes acompañar de Google Analytics, una herramienta de Google que como te hemos contado en posts anteriores, monitoriza la actuación de tu sitio web y redes sociales.
Tráfico social
Esta es una de nuestras favoritas. Nos permite averiguar qué porcentaje de visitas en nuestra web provienen de las redes sociales. Al igual que en el apartado anterior, el uso de imágenes, enlaces o texto con llamadas a la acción, puede hacer que nuestra comunidad se decante más por un contenido u otro y consigamos que su interés llegue hasta la web.
El CTR
Otro término/palabro del marketing. El Click Through Rate se puede definir como el número de clics en un enlace frente al número de visualizaciones. Es decir, de todos los que ven un enlace, cuántos hacen clic en él.
Con esta métrica podemos conocer con más exactitud la efectividad de los enlaces en nuestras publicaciones; qué términos interesan más, cuáles menos, qué palabras conectan mejor con nuestros seguidores, etc.
No dejes de lado esta métrica si tu objetivo es recibir visitas en tu web.
Engagement
O compromiso de tus seguidores con tu marca. El objetivo final de esta métrica es conseguir que nuestros seguidores deseen comprar nuestros productos o servicios y sobre todo, se mantenga fiel a nosotros. Pero, ¿cómo lo consigo? Sitúa en el punto de mira al cliente y no a las ventas.
El ROI
Return on Investment, o en español: cómo saber si una campaña ha sido rentable o no.
El ROI es un porcentaje que se calcula en función de la cantidad de dinero invertido y los beneficios obtenidos.
En el caso de las redes sociales, calcular el ROI es un poco más complicado, ya que existen beneficios no-tangibles y difíciles de medir que pueden llegar a aportar mucho valor a la marca.
Y… ¡Esto es todo amigos! Recuerda que puedes confiar en nosotros para la creación de contenido y medición de KPI’s. Si tienes alguna sugerencia, no dudes en enviarnos un correo y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad posible. ¡Nos vemos!
Política de no abuso: si tu mensaje es ofensivo, discriminatorio, misógino, especista, etc.; ahórratelo, no será publicado o en su caso, te llevarás un par de hostias. Lee más sobre mi política de marca