En el artículo de esta semana te voy a hablar de un plugin de WordPress que nos permite añadir un sistema de reservas y pagos a nuestra web.
Amelia Booking es un plugin premium para WordPress que nos permite crear un potente sistema de reservas y citas en nuestra página web de forma fácil y rápida.
Podemos pensar que algunos de nuestros pacientes nunca nos cogeran una cita a través de nuestra web y tampoco nos pagaran por adelantado. Pero esto no es así, los tiempos están cambiando y la pandemia ha acelerado este proceso.
Cada vez es más común realizar compras a través de Internet, usar el móvil para reservar mesa en un restaurante o pedir cita para nuestro médico de cabecera.
Así que, si puedes pedir cita para ir a tu centro de salud más cercano, ¿porqué no tienes ya implementado un sistema de reservas en tu propia página web?
Y llegados a este punto, te hago una serie de preguntas: ¿cuánto tiempo inviertes cada semana en contestar correos electrónicos o mensajes a través de Instagram para explicar los precios de tu consulta y agendar las citas? ¿sabes el tiempo que inviertes cada día al teléfono para estos menesteres?
Si no lo tienes controlado, te animo a que uses algún sistema de gestión del tiempo (Toggl, por ejemplo) y, durante unas semanas, calcules cuánto tiempo inviertes en tareas administrativas.
Por eso, desde Proyecto Púrpura te aconsejamos que implementes un sistema de reservas en tu propia web. ¿La ventaja de usar Amelia Booking? Qué lo haces en tu propia web y tienes más maniobra de personalización.
¿Qué características tiene Amelia Booking?
Configurar diferentes servicios y precios
Una vez has instalado el plugin puedes crear tantos servicios diferentes como necesites. Además, puedes establecer diferentes precios para cada uno de ellos, diferentes horarios, tiempos de consulta, modos de pago, etc.
Añadir tantos usuarios o colaboradores como necesites
Una de las desventajas de utilizar una plataforma de reservas externa es que normalmente te cobran en función de los usuarios o colaboradores estés utilizando. Si solo lo estás usando tu no hay problema. Pero en el momento que empieces a crecer y quieras incorporar alguien al equipo, vas a tener que pagar un extra por ese nuevo colaborador.
Implementando este plugin en tu propia web no tendrías este problema, pues puedes crear tantos usuarios cómo necesites, darles capacidades diferentes para que puedan gestionar sus propias citas o las del equipo, vincular su propio Google Calendar, etc.
Gestión automatizada y personalizada del horario
Por supuesto, además de crear servicios diferentes y empleados ilimitados, puedes establecer tus horarios en función de las horas laborales, asignar ciertas horas o días a un servicio en concreto, añadir días de descanso, etc.
Emails de confirmación de la cita y recordatorios
Por supuesto, también puedes añadir y personalizar los correos electrónicos que recibirá tu paciente al reservar, cancelar o reprogramar la cita. E incluso, puedes personalizar a tu gusto un email y/o SMS recordatorio que recibirá 24 horas antes de la cita.
Personalización con tus colores corporativos
Un aspecto importante a la hora de crear marca es usar siempre tus colores corporativos, tipografía y demás elementos en las diferentes redes sociales, material de consulta, etc. De esta forma, tus pacientes asocian unos colores o un logotipo a una marca (la tuya).
Con este plugin, podemos modificar los colores del calendario, enlaces y botones desde el personalizador.
Integración con Google y Zapier
Una de las cosas que más me gusta de este plugin es que podemos integrarlo de forma sencilla con Google Calendar para que cuando añadamos un evento al calendario, nadie nos pueda reservar desde la web en ese horario.
Además, una de las características más novedosas es la integración con Google Meet y la creación automática de reuniones.
Y por supuesto, lo mejor de todo es que, gracias a los Webhooks, podemos integrarlo con Zapier y, por tanto, con más de 2000 aplicaciones diferentes.
Por ejemplo, gracias a Zapier podemos hacer que cuando alguien nos reserve una cita se añadan los datos a una hoja de cálculo de Google y se nos cree una tarea en ClickUp. Imaginación al poder 😉
La verdad que desde que descubrimos este plugin, lo estamos usando en todos los proyectos que precisan crear una plataforma de gestión de citas y no podemos estar más contentos. Incluso lo utilizamos nosotras mismas para agendar reuniones. Es muy cómodo y sencillo de utilizar.
Como he dicho al principio, Amelia Booking es un plugin premium, pero con un coste realmente asequible. Al fin y al cabo, lo usaremos para mejorar nuestra productividad y facilitar nuestro día a día.
Por supuesto, si necesitas que te ayudemos a implementar el plugin y dejarlo listo para usar, puedes escribirnos y te prepararemos un presupuesto personalizado.
Política de no abuso: si tu mensaje es ofensivo, discriminatorio, misógino, especista, etc.; ahórratelo, no será publicado o en su caso, te llevarás un par de hostias. Lee más sobre mi política de marca