La pregunta del millón: ¿Por qué en WordPress? En este artículo te explicamos por qué quieres elegir este fantástico CMS. ¡Comencemos!
Cuando creas tu propia web tienes bastantes opciones donde elegir. Desde plataformas gratuitas como Blogger o WordPress.com hasta plataformas baratas como Wix. Pero no te recomendamos ninguna de esas. Te recomendamos WordPress.org
Aunque, para empezar, ¿sabes la diferencia entre WordPress.org y WordPress.com?
Diferencias entre WordPress.com y WordPress.org
WordPress.org es una web donde podemos descargar de manera gratuita un software para poder crear nuestra web. Ese software es gratuito, de libre acceso y lo podemos modificar a nuestro antojo (y nuestro conocimiento). Lo único que necesitaremos será un dominio libre y un hosting donde alojar nuestra nueva web.
Sin embargo, WordPress.com es un servicio online donde podemos crear nuestra web o blog a cambio de un registro. Podemos hacerlo de forma gratuita o pagando por algunos de sus servicios.
Lo curioso es que WordPress.org depende de una fundación llamada The WordPress Foundation, una organización sin ánimo de lucro, cuyo presidente es Matt Mullenweg. Por otro lado, WordPress.com es una empresa con ánimo de lucro cuyo CEO es, atención, Matt Mullenweg.
Por tanto, WordPress.org nos ofrece un software gratuito, libre y abierto, mientras que WordPress.com nos ofrece un servicio online donde crear nuestra web a cambio de cumplir sus normas.
Entonces, ¿qué te recomendamos? Sin duda, WordPress.org
Y, ¿Por qué en WordPress?
Como hemos dicho antes, WordPress.org te da la posibilidad de descargarte un software gratuito.
Además, lo mejor de WordPress.org es que es un lugar de código abierto. Con un gran soporte por parte de toda la comunidad WordPress. ¿No sabes como hacer algo en WordPress? Búscalo en Google y seguro que alguien se ha hecho la misma pregunta.
Hay miles de foros donde te responderán a esa duda que tienes. Y seguro que alguien ha hecho un vídeo en YouTube con un tutorial al respecto.
Además, WordPress es un CMS (Content Management System), es decir, un gestor de contenido.
El 25% de Internet está creado con WordPress. Pero es que, además, casi el 58% de las webs creadas con algún tipo de CMS están creadas con WordPress. Y las cifras siguen creciendo.
Además, al utilizar un CMS es todo mucho más sencillo. Crear contenido es simple. Lo puedes hacer desde tu casa, desde una cafetería o desde la playa. Todo está a golpe de clic. Nunca fue tan sencillo crear tu nueva web personal. Nunca fue tan sencillo crear nuevo contenido. Puedes crear tu propia radio con un podcast. Puedes crear tu propia televisión en YouTube. Puedes crear tu propio periódico escribiendo artículos.
Empezando con tu nueva web
Vale, te hemos convencido. Quieres tu nueva web. Y la quieres en WordPress. ¿Qué haces ahora?
Solo necesitas comprar un dominio y contratar el hosting.
Comprar el dominio es relativamente fácil y barato. Suele rondar los 10-12€ anuales (más impuestos), aunque hay plataformas con GoDaddy y Namecheap que te ofrecen ofertas por 1€ al año. Eso sí, vigila la letra pequeña.
El hosting es algo más caro. Los precios pueden variar entre 50 y 100 € al año, los más baratos. Nosotras recomendamos SiteGround.
Además, muchas veces las compañías de hosting te regalan el primer año del dominio si lo registras con ellos. Yo te recomiendo que hagas eso, vale mucho la pena si estás empezando.
Una vez has contratado el dominio y el hosting tenemos que instalar WordPress y comenzar a configurar nuestra web.
Pero no te alarmes, casi todos los hostings que se precien tienen un autoinstalador en los que simplemente tienes que elegir el nombre de tu web, una descripción, un email y usuario de administrador y una contraseña. Ellos se encargan del resto.
Si te ha quedado claro porque deberías elegir WordPress para empezar a desarrollar tu sitio web, ahora es momento de contactar con nosotras. Nos encargaremos del diseño y desarrollo y de añadir necesidades específicas que necesites para tu negocio.
Política de no abuso: si tu mensaje es ofensivo, discriminatorio, misógino, especista, etc.; ahórratelo, no será publicado o en su caso, te llevarás un par de hostias. Lee más sobre mi política de marca