En el post de hoy vamos a hablar de qué es eso de «la cadena de valor» en tu proyecto empresarial o emprendimiento. ¿Quieres montar un negocio? ¡Pues vamos a ello!
El concepto de cadena de valor fue propuesto por Michael Porter año 1985 cuando publicó el libro “Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance”.
Este profesor de estrategia empresarial desgrana esta cadena diciéndonos que a través de una serie de etapas, podemos ir agregando valor para nuestros clientes y usuarios interesados.
De esta forma, nos ayuda a crear y sostener esa ventaja competitiva y, en consecuencia, producimos más rentabilidad para la empresa. Al menos en teoría.
Lo que caracteriza al enfoque de la cadena de valor es su interés en los procesos y actividades que se relacionan con los clientes; no tanto en los gastos o el departamento que lo lleve a cabo.
Pero claro, no todos tenemos una macro-empresa, tenemos que aterrizar estos conceptos en el mundo de las autónomas o las PYME.
Piensa en por qué te compran tus clientes y qué es lo que te genera rentabilidad:
- ¿La calidad de tu servicio?
- ¿el trato post venta?
- ¿el precio al que vendes?
- ¿la facilidad para hacer sesiones online o presenciales?
- ¿La comunidad o red de personas que utilizan tu servicio?
- ¿La calidad de los materiales o pautas que ofreces?
- …
Y una vez ya conoces los motivos por los que generas valor, ¿sabrías identificar cómo generas ese valor? Por ciencia infusa no es, no.

Los Elementos Primarios de la Cadena de Valor
Las actividades primarias o centrales (compras, producción, marketing y ventas, distribución y servicio), están directamente relacionadas con el servicio de la empresa.
Son directamente creadoras de valor y, por consiguiente, las que generan los resultados económicos.
Por ejemplo, para vender tus servicios deben conocerte, confiar en ti y querer comprarte.
Las actividades de marketing y ventas van encaminadas a conseguir esos clientes que generan los ingresos para tu empresa.
¿Qué canales utilizas? ¿cuánto inviertes en marketing? ¿puedes expresarlo como porcentaje del servicio vendido? ¿tu equipo de ventas o agencia colaboradora cuenta con comisiones asociadas al éxito?
Actividades Secundarias de la Cadena de Valor
Las actividades soporte (infraestructuras, recursos humanos, finanzas y administración y dirección) no tienen relación directa con el producto o servicio.
No crean valor desde el punto de vista del cliente, pero son imprescindibles para que las actividades primarias se lleven a cabo.
¿Acaso pensabas que siendo tú quien pasa consulta no llegan tus clientes, precisamente porque eres tú? Pues sí.
Para aterrizar esta idea piensa un poco más.
Contar con las personas adecuadas en cada puesto es función de la dirección de recursos humanos.
El proceso de búsqueda y contratación de trabajadores en cada caso, así como la formación en la empresa y la motivación son necesarias para el éxito en todos los puestos de la empresa.
Así que, cuéntanos, ¿cuánto inviertes en hacerlo realidad?, ¿tu equipo es capaz de encontrar esos perfiles necesarios?, ¿cuáles son tus canales de captación y cuanto te cuestan?
El incremento del margen como objetivo del modelo
La Cadena de Valor de Porter busca incrementar la rentabilidad de la empresa a través del conocimiento interno de la misma, potenciando las actividades que valoran los clientes y generan ingresos rentables, mientras que se reducen las actividades de bajo valor añadido.
Anotando en cada apartado de la cadena el coste del mismo y el análisis de su importancia en la generación de valor para el cliente podrás profundizar en la forma de optimizar ese coste o por el contrario en añadir actividades para incrementar aún más su valor.
Te recomiendo que escuches alguno de los episodios de Ibilbidea Podcast si te interesa saber más sobre estos temas y te invito a que contactes con nosotras si estás interesada en comenzar con nuestro Pack de consultorías de negocio para poner en marcha tu proyecto con seguridad.
Política de no abuso: si tu mensaje es ofensivo, discriminatorio, misógino, especista, etc.; ahórratelo, no será publicado o en su caso, te llevarás un par de hostias. Lee más sobre mi política de marca