Durante la pandemia, se ha demostrado el poder que la tecnología ha asumido a la hora de caracterizar las variantes del Sars-Cov-2, también en el diseño de las distintas vacunas… Herramientas como el big data, la inteligencia artificial o el machine learning salen en nuestro auxilio cuando más perdidos nos encontramos. Ahora tenemos la oportunidad de continuar a esa velocidad de crucero en el uso de la tecnología para mejorar la salud con la creación de lo que sería el primer Data Lake sanitario en España.
Esto se traduciría en aglutinar en un mismo contenedor todas las historias clínicas del país para ponerlas así al servicio de la investigación. «La inteligencia artificial, en concreto el machine learning y el procesamiento del lenguaje natural, son ya capaces de analizar los diferentes formatos de Historias Clínicas Electrónicas de los diferentes hospitales y centros de atención primaria, y convertir en tiempo real toda su información en conocimiento científico, para ponerlo a disposición de la comunidad médica e investigadora, sin poner en riesgo la seguridad de los datos y con pleno respeto por la privacidad de los pacientes». Así nos lo resume el doctor Antonio Urda, vicepresidente de Hospitales en Savana.
Esta compañía creada en 2014 está especializada en el uso de la tecnología para sacar todo el valor posible a los datos sanitarios, algo que ya hace en la Red de Investigación de Savana, un ecosistema formado por más de 160 hospitales en Europa y América. Ahora, se ha propuesto liderar esta iniciativa de un Data Lake sanitario en España, para lo que ya cuenta con el apoyo del Gobierno, que lo ha incluido entre sus propuestas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede. También se han adherido a la iniciativa más de 40.000 médicos y 600.000 pacientes, a través de la Sociedad Española de Oncología Médica, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, la de Endocrinología y Nutrición, la Sociedad de Medicina Intensiva, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes o la Asociación Española contra el Cáncer, entre otras. Quienes quieran sumarse a la propuesta pueden hacerlo a través de la web que ha creado Savana a tal efecto.
Política de no abuso: si tu mensaje es ofensivo, discriminatorio, misógino, especista, etc.; ahórratelo, no será publicado o en su caso, te llevarás un par de hostias. Lee más sobre mi política de marca